Bienestar Social y Recuperación de Subsidios

Escuela Peruana Corporativa con Modelo Educativo 100% Online.

Curso de especialización

Bienestar Social y Recuperación de Subsidios

El especialista en Bienestar Social y Recuperación de Subsidios se encontrará preparado para:

  • Evaluar las condiciones sociales de los trabajadores(as), dentro de una empresa o de una comunidad.

  • Diseñar, implementar u operar Planes de Bienestar Social.
    Dirigir/soportar áreas de Recursos Humanos, como Bienestar Social, Clima y Cultura Organizacional, entre otras.

  • Ser consultor en Recuperación de Subsidios laborales.

Malla curricular

El diplomado de Bienestar Social y Recuperación de Subsidios consta de los siguientes cursos:

  • Cultura organizacional – Modelos y aplicación
  • Clima laboral – Metodología y aplicación
  • Organización de eventos y proveedores
  • Evaluación de desempeño
  • Línea de carrera de personal
  • Gestión de capacitaciones
  • Análisis de desarrollo personal
  • Psicología comunitaria
  • Motivación y emoción
  • Psicología de aprendizaje de servicio
  • Pruebas psicológicas
  • Investigación aplicada a la psicología
  • Formación para la empleabilidad
  • Consultoría en organizaciones
  • Comprensión y redacción de textos
  • Herramientas tecnológicas de aplicación
  • Observación y entrevista
  • Creatividad e innovación
  • Normativa nacional de bienestar social y gestión de subsidios
  • Operación de la normativa en las empresas e instituciones
  • Estadísticas de recuperación de subsidios
  • Incumplimiento de la normativa y sanciones
  • Organización y estructura de áreas de bienestar social
  • Auditorías de diagnóstico de subsidios
  • Plan de bienestar social y su implementación
  • Operación del área de bienestar y su relación con recursos humanos
  • Perfil de/la trabajador/a social según proceso a ejecutar
  • Programa y ejecución de visitas a trabajadores
  • Gestión de seguros privados
  • Proyecto de investigación – Parte 1
  • Validación de descansos médicos
  • Gestión de reembolsos
  • Respuesta a resoluciones – casos
  • Reportes de subsidios e indicadores
  • Articulación con planillas (declaraciones y procesamiento)
  • Proyecto de investigación – Parte 2
Perfil del participante
  • Proactivo y con gran manejo de herramientas tecnológicas
  • Con capacidad para liderar proyectos sociales
  • Con capacidad de implementar, operar y dar seguimiento a Sistemas de Gestión de Bienestar Social y RRHH

Ing. Irene Seclén Campos

Docente del Curso

Consultor experto con 17 años de experiencia en el diseño, implementación y puesta en marcha de proyectos de mejora e innovación de procesos relacionados a Gestión Humana (hard y soft), Servicio al Cliente (externo e interno), Operaciones y Logística, Finanzas y áreas de soporte, en empresas del rubro minero, industria, gobierno, servicios, educación, banca, seguros y tecnología. Magister en Organización y Dirección de Personas y Certificada en Análisis de Desarrollo Personal PDA, con especialidad en Gestión de Servicios ITIL y BlackBelt Six Sigma.

Lic. Liz Mirella Salas Grey

Docente del Curso

Licenciada en Trabajo Social, candidata a Magister de Administración con mención en Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista con 12 años de experiencia en el ámbito de Gestión del Talento Humano, implementación de herramientas e indicadores de Bienestar Social, Recuperación de Subsidios, Clima Laboral y Desarrollo Organizacional. Desarrollo y manejo de equipos, con capacidad de negociación y proactividad.

Contáctanos

AMS © Todos los derechos reservados